Operaciones
First Quantum proporciona información actualizada sobre las operaciones de Cobre Panamá
(En dólares estadounidenses, salvo que se indique lo contrario)
TORONTO, 20 de noviembre de 2023 (GLOBE NEWSWIRE) — First Quantum Minerals Ltd. («First Quantum» o «la Empresa») («First Quantum» o «la Empresa») (TSX: FM) ha anunciado hoy que su filial, Minera Panamá S.A. («MPSA»), ha reducido aún más las operaciones en Cobre Panamá a un tren de procesamiento de mineral restante. Sin envíos que lleguen al puerto de Punta Rincón de la mina, espera quedarse sin suministros para la central eléctrica in situ durante la semana que comienza el 20 de noviembre de 2023.
La presencia continuada de un bloqueo ilegal de pequeñas embarcaciones en el puerto de Punta Rincón sigue impidiendo la entrega de suministros necesarios para el funcionamiento de la central eléctrica. Las autoridades locales encargadas de hacer cumplir la ley están presentes y siguen vigilando y evaluando la situación para lograr el retorno a la normalidad de las operaciones marítimas. Si las acciones ilegales siguen impidiendo la entrega de suministros necesarios para el funcionamiento de la central eléctrica, MPSA reducirá el tren de procesamiento restante esta semana y detendrá temporalmente la producción. La seguridad y el bienestar de la plantilla de Cobre Panamá, de la que aproximadamente el 90% es panameña y ha sido formada y desarrollada por First Quantum, es la prioridad de la empresa.
Con respecto a las demandas admitidas por el Tribunal Supremo de Panamá alegando la inconstitucionalidad de la recientemente promulgada Ley 406, que aprobó el contrato de concesión revisado de MPSA, el Secretario General del Tribunal Supremo ha declarado que las sesiones plenarias del tribunal se reunirán a partir del 24 de noviembre de 2023 y permanecerán en sesión hasta que se dicte sentencia en el plazo más breve posible.
La empresa informa también de que MPSA, de conformidad con sus obligaciones contractuales con la República de Panamá, efectuó el 16 de noviembre de 2023 un pago de impuestos y cánones de 567 millones de dólares respecto al periodo comprendido entre diciembre de 2021 y octubre de 2023. Este pago es uno de los mayores pagos de impuestos y cánones de la historia del sector mundial de la minería del cobre y es el mayor pago fiscal jamás realizado en Panamá.
Además de estos importantes pagos de impuestos y cánones, la mina da trabajo a más del 2% de la población activa total de Panamá y realiza pagos a los proveedores panameños por valor de casi 20 millones de dólares semanales. La contribución económica global de la mina al Estado de Panamá se estima en más de 50 millones de dólares semanales, equivalentes a alrededor del 5% del PIB anual, si la mina puede continuar sus operaciones.
First Quantum desea reiterar su voluntad de abrir nuevos foros de diálogo para atender las inquietudes de diversos sectores de la sociedad, con el fin de crear relaciones duraderas basadas en el respeto, la cordialidad, la comprensión y el beneficio mutuo. La empresa sigue reservándose todos sus derechos legales locales e internacionales en relación con los acontecimientos en Panamá.
Más información sobre Cobre Panamá:
Durante los últimos 25 años, MPSA ha desarrollado y explotado la mina Cobre Panamá. El desarrollo de la mina se ha regido por un contrato de Acuerdo de Concesión firmado por primera vez por la República de Panamá y MPSA en febrero de 1996 y aprobado mediante contrato ley 9 por la Asamblea Nacional en febrero de 1997. Sobre la base de dicho contrato, Cobre Panamá ha invertido 10.000 millones de dólares estadounidenses en la mina y las infraestructuras asociadas, incluida una central eléctrica, líneas de transmisión a campo traviesa, carreteras y un puerto.
Cobre Panamá también ha desarrollado importantes programas de divulgación comunitaria y mitigación medioambiental, tanto durante la fase de construcción de la mina como desde el inicio de las operaciones comerciales en septiembre de 2019. La mina se rige por una aprobación de Evaluación de Impacto Ambiental y Social que estipula 371 obligaciones en relación con la administración de la mina, las comunidades y el medio ambiente, por ejemplo el requisito de proporcionar una reforestación continua de 11.175 hectáreas de bosque en Panamá. Hasta la fecha, la mina ha afectado a unas 3.000 hectáreas por actividades mineras, mientras que ha completado la reforestación de unas 4.200 hectáreas en todo Panamá, y proporciona programas de apoyo a más de 200.000 hectáreas de áreas protegidas, casi el 20% del total de áreas protegidas de Panamá.
Tras una decisión del Tribunal Supremo a finales de 2017 y a petición de Panamá, MPSA inició un extenso proceso de renegociación de los términos del Contrato de Concesión, que duró más de dos años. La Empresa y Panamá acordaron un nuevo contrato de Contrato de Concesión en marzo de 2023 que, tras la debida consulta pública y el visto bueno reglamentario, fue aprobado mediante el contrato ley 406 por la Asamblea Nacional el 20 de octubre de 2023.
Para más información, visita nuestro sitio web en www.first-quantum.com o ponte en contacto con nosotros:
Bonita To, Directora de Relaciones con los Inversores
(416) 361-6400 Llamada gratuita: 1 (888) 688-6577
Correo electrónico: info@fqml.com
DECLARACIÓN CAUTELAR SOBRE LA INFORMACIÓN PROSPECTIVA
Ciertas declaraciones e información contenidas en este documento, incluidas todas las declaraciones que no son hechos históricos, contienen declaraciones prospectivas e información prospectiva en el sentido de las leyes de valores aplicables. Las declaraciones prospectivas contenidas en este comunicado de prensa incluyen declaraciones sobre la fecha prevista en la que se agotarán los suministros para la generación de energía in situ, la institución de un programa de cuidado y mantenimiento en Cobre Panamá, la reducción de los niveles de empleo en Cobre Panamá y que la Corte Suprema de Justicia de Panamá sesionará desde el 24 de noviembre de 2023 hasta que dicte sentencia sobre las demandas de inconstitucionalidad con respecto a la Ley 406. Con respecto a las afirmaciones e información de carácter prospectivo contenidas en el presente documento, la empresa ha realizado numerosas suposiciones, incluidas las relativas a la suficiencia de los suministros restantes para la generación de energía in situ, el impacto de un bloqueo continuado de Punta Rincón en las operaciones, la producción y las necesidades de mano de obra de Cobre Panamá y el calendario de una sesión plenaria de la Corte Suprema de Panamá. Las declaraciones e informaciones prospectivas, por su naturaleza, se basan en suposiciones e implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden hacer que los resultados, el rendimiento o los logros reales sean materialmente diferentes de los resultados, el rendimiento o los logros futuros expresados o implícitos en dichas declaraciones o informaciones prospectivas. Estos factores incluyen, entre otros, la duración del bloqueo ilegal de Punta Rincón y las repercusiones resultantes en las operaciones, la producción y las necesidades de mano de obra de Cobre Panamá, la situación política y social de Panamá, el calendario, el resultado y el efecto legal de los procesos judiciales (incluidos los relativos a las demandas de inconstitucionalidad), los posibles retos políticos, legales, sociales y medioambientales, y los acontecimientos que afecten en general a la estabilidad económica, política y social mundial. También puede haber otros factores que hagan que los resultados, el rendimiento, los logros o los acontecimientos reales no sean los previstos, estimados o intencionados, incluidos los riesgos, incertidumbres y otros factores comentados en el Formulario de Información Anual de la Empresa. La Empresa no asume ninguna obligación de volver a publicar o actualizar las declaraciones o la información de carácter prospectivo como resultado de nueva información o acontecimientos posteriores a la fecha del presente documento, salvo en la medida en que lo exija la ley.
Comparte el artículo
Manténgase actualizado
Regístrese para recibir actualizaciones con conocimientos e historias de First Quantum Minerals, nuestras operaciones, nuestros proyectos y nuestras comunidades.
Inscríbase