Operaciones

First Quantum Minerals proporciona información actualizada sobre el estado de Cobre Panamá y el puerto de Punta Rincón

TORONTO, 06 de febrero de 2023 (GLOBE NEWSWIRE) — First Quantum Minerals Ltd. («First Quantum» o «la Empresa») («First Quantum» o «la Empresa») (TSX: FM) anuncia que el 26 de enero de 2023, Minera Panamá, S.A. («MPSA») recibió la Resolución nº 007-2023 (la «Resolución»). La Resolución fue emitida por la Autoridad Marítima de Panamá («AMP») y exige la suspensión de las operaciones de carga de concentrado en el puerto de Cobre Panamá, Punta Rincón, hasta que se demuestre que se ha iniciado el proceso de certificación de la calibración de las básculas por parte de una empresa acreditada.

MPSA presentó la prueba requerida del inicio del proceso de certificación por parte de una empresa acreditada el 3 de febrero de 2023. Esta Resolución se aparta del proceso previo de certificaciones internacionalmente aceptadas que MPSA ha proporcionado anteriormente a la AMP, que han sido aceptadas hasta ahora. Como consecuencia, MPSA ha suspendido las operaciones de carga mientras espera una respuesta de la AMP.

Será en detrimento de Panamá, de los empleados de la mina, de los proveedores y de la economía panameña en general si el Gobierno de Panamá («el Gobierno») obliga a MPSA a cerrar Cobre Panamá, lo que puede llegar a ser necesario si no se envía concentrado a mediados de febrero debido a la limitada capacidad de almacenamiento in situ.

La Resolución forma parte de una serie de intentos crecientes del Gobierno de presionar a la Empresa para que acepte un contrato de concesión renovado en los términos del Gobierno.

Las medidas adoptadas recientemente por las autoridades panameñas incluyen las siguientes acciones, que perjudican las negociaciones de buena fe y son inoportunas e innecesarias, en particular dados los recientes avances que ambas partes han realizado para resolver las cuestiones pendientes:

  • Toma de medidas para bloquear las exportaciones de cobre: La AMP ha tomado varias medidas para obstruir las operaciones en la terminal marítima de Punta Rincón de MPSA. Entre ellas, la realización de inspecciones extraordinarias e inusuales, la orden a los prácticos marítimos de no prestar servicio a los buques y la emisión de la Resolución,
  • Intento de poner Cobre Panamá en «cuidado y mantenimiento»: El 19 de diciembre de 2022, mediante la Resolución ejecutiva nº 234, el Gobierno ordenó a MPSA que presentara un plan para poner la mina bajo «cuidado y mantenimiento». First Quantum cree que la exigencia del Gobierno es un paso innecesario que tendrá consecuencias graves y negativas. MPSA ha interpuesto una larga serie de recursos que siguen pendientes ante el Ministerio de Comercio e Industria, y
  • Cambio de la posición mantenida durante mucho tiempo por el Gobierno sobre la validez del contrato de concesión: Tras la sentencia del Tribunal Supremo de 2018 sobre la inconstitucionalidad de la «Ley 9» (la «Sentencia»), que aprobó el contrato de concesión de MPSA, el Gobierno emitió varias declaraciones públicas reafirmando que el contrato de concesión seguía siendo válido en todos los aspectos, dada la naturaleza y los efectos de las sentencias de inconstitucionalidad. Con anterioridad a la Sentencia, el Ministerio de Comercio e Industrias emitió la Resolución nº 128 de 2016 (la «Resolución de Prórroga») por la que se concedía la primera prórroga del contrato de concesión hasta 2037. En relación con dos procedimientos interpuestos por terceros solicitando la anulación de la Resolución de Prórroga, el Procurador de la Administración emitió dictámenes en 2018 y 2019 declarando que la resolución era legal. El 11 de enero de 2023, el Procurador de la Administración cambió bruscamente de rumbo y presentó escritos en los dos procedimientos solicitando al Tribunal Supremo que declarara que la Resolución de Prórroga carecía de efectos jurídicos. El Tribunal Supremo aún no se ha pronunciado al respecto.

First Quantum y MPSA están preparadas para cumplir, y en parte superar, los objetivos que el Gobierno esbozó en enero de 2022 en relación con los ingresos, las protecciones medioambientales y las normas laborales. Esto incluye un mínimo de 375 millones de dólares anuales en ingresos públicos, compuestos por impuestos de sociedades y un canon minero basado en los beneficios de entre el 12 y el 16 por ciento, con protecciones a la baja alineadas con la postura del Gobierno.

La empresa también ha expresado su ferviente deseo de resolver todas las cuestiones pendientes y sigue colaborando con el Gobierno con vistas a concluir un acuerdo razonable y duradero sobre el futuro a largo plazo de Cobre Panamá. Al mismo tiempo, First Quantum y MPSA están haciendo todo lo posible para apoyar a la plantilla, preservar el valor y la integridad de la mina y defender a First Quantum y a sus accionistas, incluso por todos los medios legales disponibles.

Para más información, visita nuestro sitio web en www.first-quantum.com o ponte en contacto con nosotros:

Bonita To, Directora de Relaciones con los Inversores
(416) 361-6400 Llamada gratuita: 1 (888) 688-6577
Correo electrónico: info@fqml.com

DECLARACIÓN CAUTELAR SOBRE LA INFORMACIÓN PROSPECTIVA

Ciertas declaraciones e información aquí contenidas, incluidas todas las declaraciones que no son hechos históricos, contienen declaraciones prospectivas e información prospectiva en el sentido de las leyes de valores aplicables. Las declaraciones prospectivas contenidas en este comunicado de prensa incluyen declaraciones sobre los efectos de las acciones del Gobierno en la capacidad de MPSA para continuar las operaciones en Cobre Panamá y la disposición de la empresa a llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre el futuro a largo plazo de Cobre Panamá. Con respecto a las afirmaciones e información de carácter prospectivo contenidas en el presente documento, la Empresa ha realizado numerosas suposiciones, incluidas las relativas a los efectos de la propuesta presentada por MPSA. Por su naturaleza, las declaraciones y la información de carácter prospectivo se basan en suposiciones e implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden hacer que los resultados, el rendimiento o los logros reales sean materialmente diferentes de los resultados, el rendimiento o los logros futuros expresados o implícitos en dichas declaraciones o información de carácter prospectivo. Estos factores incluyen, entre otros, la estabilidad política en Panamá, los posibles retos sociales y medioambientales, y los acontecimientos que afectan en general a la estabilidad económica, política y social mundial. También puede haber otros factores que hagan que los resultados, el rendimiento, los logros o los acontecimientos reales no sean los previstos, estimados o intencionados, incluidos los riesgos, incertidumbres y otros factores comentados en el Formulario de Información Anual de la Empresa. La Empresa no asume ninguna obligación de volver a publicar o actualizar las declaraciones o la información de carácter prospectivo como resultado de nueva información o acontecimientos posteriores a la fecha del presente documento, salvo en la medida en que lo exija la ley.


Comparte el artículo

Manténgase actualizado

Regístrese para recibir actualizaciones con conocimientos e historias de First Quantum Minerals, nuestras operaciones, nuestros proyectos y nuestras comunidades.

Inscríbase