Operaciones
First Quantum Minerals finaliza el borrador del acuerdo de concesión con el Gobierno de Panamá sobre el futuro de Cobre Panamá
(En dólares estadounidenses, salvo que se indique lo contrario)
TORONTO, 08 de marzo de 2023 (GLOBE NEWSWIRE) — First Quantum Minerals Ltd. («First Quantum» o la «Empresa») («First Quantum» o la «Empresa»), ha anunciado hoy que su filial panameña, Minera Panamá, S.A. («MPSA»), ha acordado y finalizado el borrador de un contrato de concesión (el «Contrato de Concesión Propuesto») con el Gobierno de Panamá (el «Gobierno») para la mina Cobre Panamá.
El Contrato de Concesión propuesto cumple los objetivos esbozados por el Gobierno en enero de 2022 en relación con los ingresos públicos, las protecciones medioambientales y las normas laborales. También proporciona las protecciones legales necesarias a ambas partes para garantizar la durabilidad y la estabilidad. El Contrato de Concesión Propuesto está sujeto a un proceso de consulta pública de 30 días y a las aprobaciones del Gabinete panameño, la Contraloría General de la República y la Asamblea Nacional. El Contrato de Concesión Propuesto tendrá un plazo inicial de 20 años, con una opción de prórroga de 20 años y prórrogas adicionales durante la vida útil de la mina.
Además, la Autoridad Marítima de Panamá ha confirmado que emitirá hoy una resolución para que MPSA reanude las operaciones de carga de concentrado en el puerto de Punta Rincón. Se espera que en los próximos días se reanude el procesamiento de mineral y se restablezca la plena producción de la mina.
Tristan Pascall, Consejero Delegado, declaró: «Tras un largo y arduo proceso de negociación, el Contrato de Concesión Propuesto finalizado esboza las bases del futuro de Cobre Panamá para todas las partes interesadas, incluidos el Gobierno, nuestros inversores y el país de Panamá. Me complace que ahora dispongamos de una vía para continuar nuestras sustanciales inversiones en curso en el país. Quiero dar las gracias a nuestros empleados panameños e internacionales y a sus familias, así como a nuestros proveedores, por su paciencia y resistencia durante este tiempo. Ahora estamos a la espera de la aprobación formal del Contrato de Concesión Propuesto y esperamos mantener una asociación larga y constructiva con el Gobierno de Panamá durante muchos años.»
El Contrato de Concesión propuesto incluirá las siguientes condiciones económicas principales una vez que entre en vigor:
- Pago por MPSA de 375 millones de dólares más 20 millones adicionales para cubrir impuestos y cánones hasta finales de 2022.
- Pago por MPSA, a partir de 2023, de una contribución mínima anual de 375 millones de dólares en ingresos públicos, compuesta por impuestos de sociedades, retenciones fiscales y un canon minero basado en los beneficios del 12 al 16 por ciento, con protecciones a la baja.
- Protecciones a la baja de la cotización mínima anual en las siguientes condiciones:
- Hasta finales de 2025, precio del cobre por debajo de 3,25 $/libra
- A partir de 2026, una contribución fiscal total para ese año inferior a 300 millones de dólares.
- Tipo de canon aplicable a distintos márgenes de explotación, como se indica a continuación:
Margen de explotación | Canon efectivo | ||
0% – 20% | 12% | ||
>20% – 30% | 13% | ||
>30% – 40% | 14% | ||
>40% – 50% | 15% | ||
> 50% | 16% |
- Aplicación del régimen general del impuesto sobre la renta, incluidas las deducciones por agotamiento, y las retenciones en la fuente en Panamá.
Para más información, visita nuestro sitio web en www.first-quantum.com o ponte en contacto con nosotros:
Bonita To, Directora de Relaciones con los Inversores
(416) 361-6400 Llamada gratuita: 1 (888) 688-6577
Correo electrónico: info@fqml.com
DECLARACIÓN CAUTELAR SOBRE LA INFORMACIÓN PROSPECTIVA
Ciertas afirmaciones e informaciones aquí contenidas, incluidas todas las afirmaciones que no son hechos históricos, contienen afirmaciones e informaciones prospectivas en el sentido de las leyes de valores aplicables. Las declaraciones prospectivas contenidas en este comunicado de prensa incluyen declaraciones relativas a que el Contrato de Concesión Propuesto cumpla los objetivos del Gobierno en cuanto a ingresos, protecciones medioambientales y normas laborales y contenga las protecciones legales necesarias a largo plazo y los efectos de las mismas; que el Contrato de Concesión Propuesto esté sujeto a un proceso de consulta pública y a las aprobaciones del Gabinete panameño, la Contraloría General y la Asamblea Nacional; el plazo inicial y el plazo de prórroga del Contrato de Concesión Propuesto; las principales condiciones del Contrato de Concesión Propuesto, como la aportación mínima anual de 375 millones de dólares por parte de MPSA, el tipo de canon aplicable y las protecciones frente a caídas del precio del cobre o de los niveles de producción de cobre; y el calendario previsto para el inicio de las operaciones de carga de concentrado en Punta Rincón y el restablecimiento total de la producción en Cobre Panamá. Con respecto a las afirmaciones e información de carácter prospectivo contenidas en el presente documento, la Sociedad ha realizado numerosas suposiciones, incluidas las relativas a la recepción de las aprobaciones necesarias del Contrato de Concesión Propuesto y a la capacidad de la Sociedad para volver a movilizar a su plantilla y obtener suministros y servicios de empresas panameñas locales. Las declaraciones y la información prospectivas, por su naturaleza, se basan en suposiciones e implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden hacer que los resultados, el rendimiento o los logros reales sean materialmente diferentes de los resultados, el rendimiento o los logros futuros expresados o implícitos en dichas declaraciones o información prospectivas. Estos factores incluyen, entre otros, la estabilidad política en Panamá, los posibles retos sociales y medioambientales, y los acontecimientos que afectan en general a la estabilidad económica, política y social mundial. También puede haber otros factores que hagan que los resultados, el rendimiento, los logros o los acontecimientos reales no sean los previstos, estimados o intencionados, incluidos los riesgos, incertidumbres y otros factores comentados en el Formulario de Información Anual de la Empresa. La Empresa no asume ninguna obligación de volver a publicar o actualizar las declaraciones o la información de carácter prospectivo como resultado de nueva información o acontecimientos posteriores a la fecha del presente documento, salvo en la medida en que lo exija la ley.
Comparte el artículo
Manténgase actualizado
Regístrese para recibir actualizaciones con conocimientos e historias de First Quantum Minerals, nuestras operaciones, nuestros proyectos y nuestras comunidades.
Inscríbase