Insight

Cobre: La base de la energía verde

El cobre es increíblemente importante para que la sociedad alcance los objetivos que nos hemos fijado y haga crecer nuestra red de energía renovable. Esto se debe a que el cobre se utiliza en muchos aspectos diferentes de la energía renovable, debido a sus propiedades inherentes. Aquí se presentan diez propiedades y usos que hacen que el cobre sea vital para la transición a la energía verde.

Energía solar
El cobre se puede encontrar en muchos lugares de la energía solar, ya que su conductividad garantiza una transferencia eficiente de energía desde las células solares a la red. Por eso está en el cableado, la conexión a tierra y las barras colectoras (el sistema que conecta los equipos entre sí en el ecosistema de energía solar). Los sistemas solares fotovoltaicos requieren alrededor de 1,4 toneladas de cobre por gigavatio hora por año de capacidad de producción de energía.

Energía eólica
Al igual que la energía solar, la energía eólica también hace un gran uso del cobre. Se encuentra en generadores, cableado y sistemas de control, aprovechando nuevamente su conductividad pero también beneficiándose de su resistencia a la corrosión y a la fatiga, lo que le permite mantener el rendimiento a largo plazo en todo tipo de clima al aire libre, y su flexibilidad que le ayuda a moldearse en componentes complejos como los bobinados. Una turbina eólica típica de 660 kW contiene alrededor de 350 kg de cobre.

Energía hidroeléctrica
La energía hidroeléctrica proporciona una fuente estable y distribuible de energía renovable y respalda la fiabilidad de la red equilibrando fuentes intermitentes como la eólica y la solar. La resistencia a la corrosión del cobre vuelve a jugar un papel importante en la energía hidroeléctrica. Esto se debe a que no solo entra en contacto con el agua sino también con una gran cantidad de productos químicos a través de las plantas. Además, su conductividad térmica le permite disipar fácilmente el calor y evita que los sistemas en los que se utiliza ―como turbinas, generadores y componentes eléctricos de las propias plantas― se sobrecalienten.

Almacenamiento de baterías
El almacenamiento de energía y las baterías son absolutamente esenciales para el éxito a largo plazo y en el mundo real de los sistemas de energía renovable. Los días nublados y sin viento impiden que los sistemas de energía renovable produzcan energía, y en días soleados y con viento se produce más energía de la que se puede utilizar. Por lo tanto, el almacenamiento eficiente de baterías es vital para crear un sistema equilibrado, y el cobre es fundamental para esas baterías. Su conductividad eléctrica facilita el flujo de electrones y su conductividad térmica evita que se sobrecaliente durante la carga y descarga.

Redes inteligentes
Se necesitan redes inteligentes para que las baterías puedan distribuir energía a los lugares adecuados en el momento adecuado, proporcionando energía cuando la red tiene escasez y almacenándola cuando hay excedente. El cobre es necesario para la infraestructura de las redes inteligentes que permiten esta distribución y gestión eficiente. Al ser fiable y duradero para transmitir y distribuir energía, se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde transformadores hasta sensores.

Vehículos eléctricos
Dado que el sector del transporte representa más del 15 % de la transición energética mundial, los vehículos eléctricos son una parte importante de la transición energética. De nuevo, haciendo un gran uso del cobre a través de baterías y cableado, pero también en los motores, los vehículos eléctricos contienen cobre por una variedad de razones. Su naturaleza ligera reduce el peso general y mejora la eficiencia del uso de energía, mientras que su alta conductividad asegura una buena alimentación a los motores y otros componentes del automóvil. Los vehículos eléctricos utilizan entre dos y tres veces más cobre que los vehículos tradicionales.

Transmisión de energía renovable
Como ocurre con todas las energías, la energía renovable debe transmitirse a largas distancias. Las líneas de transmisión de alta tensión, hechas con cobre, son el vehículo que utilizamos para hacer precisamente eso. La baja resistencia del cobre le permite minimizar la pérdida de energía en estas distancias, mientras que su naturaleza flexible le permite utilizarse en cualquier configuración que se necesite.

Eficiencia energética
Cuanto menos energía utilizamos, menos necesitamos crear. En edificios y electrodomésticos, el cobre se utiliza para crear sistemas energéticamente eficientes y duraderos en nuestros hogares y lugares de trabajo. En este caso, su alta durabilidad y conectividad hacen del cobre la elección perfecta.

Reciclaje
El cobre es 100 % reciclable, lo que lo convierte en un material más sostenible una vez extraído. Puede usarse ad infinitum sin perder todas las propiedades antes mencionadas que lo hacen tan versátil, es decir, que los requerimientos vienen determinados por la creciente demanda y no por la necesidad de ir reemplazando lo que ya tenemos. Esto lo hace perfecto para facilitar la transición energética.

Innovación técnica
La versatilidad innata que lo hace tan importante para los primeros nueve puntos, y especialmente su conductividad, hacen del cobre un material irreemplazable para todas las innovaciones futuras en tecnologías de energía renovable. Por eso sabemos que el cobre no solo es importante hoy, sino que es importante para la sociedad que queremos crear en el futuro y más allá.

Por eso necesitamos seguir extrayendo cobre, para que podamos crear la sociedad en la que queremos vivir. Sin él, no podemos esperar alcanzar nuestros objetivos de transición hacia la energía verde.

Información relacionada

Manténgase actualizado

Regístrese para recibir actualizaciones con conocimientos e historias de First Quantum Minerals, nuestras operaciones, nuestros proyectos y nuestras comunidades.

Inscríbase