Insight

Instalación única en la selva tropical panameña

El objetivo de cualquier instalación de almacenamiento de relaves es encontrar una forma de desechar de manera segura y responsable los productos no deseados de la minería y refinar el material deseado, en este caso el cobre. El tamaño y la ubicación de Cobre Panamá presentan un desafío interesante para nuestro equipo de relaves para garantizar que podamos hacer precisamente eso.

Con la rica biodiversidad que rodea nuestra operación en el corazón de la selva tropical panameña, no podemos arriesgarnos a sufrir daños ni problemas en nuestras instalaciones de almacenamiento de relaves, independientemente de la causa que pueda causarlo. Para protegernos contra esto en el futuro, hemos llevado a cabo un sofisticado análisis del modo de fallo y hemos diseñado la instalación para contrarrestar todos los peores escenarios que pudieran darse.

Hay cuatro factores que se combinan para hacer de esta una situación única: el tamaño de Cobre Panamá, el efecto de las lluvias, el potencial de actividad sísmica y la ubicación remota de la explotación.

Tamaño
Cobre Panamá es una de las minas de cobre más grandes de la historia del mundo. Extraemos cobre de una roca densa que luego se transforma en una suspensión mucho menos densa, que termina teniendo el doble del volumen de la roca extraída. Esto significa que las instalaciones de relaves que estamos creando tienen que ser enormes para satisfacer nuestras necesidades. Actualmente contamos con dos instalaciones con una longitud combinada de los dos bancos de alrededor de 7 km de largo y 60 m de alto hasta el momento.

Lluvia
No será una sorpresa que las selvas tropicales tengan mucha lluvia: cada año se prevé que la selva tropical panameña tenga alrededor de 4,5 m de lluvia. Tenemos que construir una instalación que pueda absorber enormes cantidades de lluvia en un solo período de 24 horas. Nuestra instalación ha sido diseñada para absorber casi 1 m de lluvia en 24 horas y 1,5 m en 72 horas. Estas cifras se basan en la protección de las instalaciones ante el peor escenario de precipitaciones, tal y como lo imaginaron nuestros propios especialistas internos en análisis de catástrofes.

Actividad sísmica
Si bien la explotación no está expuesta al mismo nivel de actividad sísmica que se puede prever encontrar en algunos de los lugares más activos del mundo, todavía hay una cantidad considerable que hemos debido tener en cuenta en el diseño y la ingeniería de la instalación de relaves. Hemos diseñado nuestras instalaciones para resistir terremotos más intensos que nunca antes experimentados en la historia de Panamá hasta la fecha. En esencia, sea lo que sea que la tierra y el cielo arrojen sobre nuestra instalación de relaves, está diseñada para resistirlo y mantenerse sólida.

Trabajar en ubicaciones remotas
El último factor que ha requerido una gestión especial es la ubicación remota en la que hemos estado trabajando. Cobre Panamá se encuentra en lo profundo de la jungla panameña, por lo que hemos tenido que superar dificultades para traer el personal y el equipo adecuados a nuestro emplazamiento para que podamos crear una instalación de relaves de clase mundial.

Nuestro gran equipo de analistas, expertos en garantía de calidad, miembros del equipo de control de calidad, ingenieros, diseñadores y muchas otras funciones, se han unido para construir un sistema de gestión de relaves verdaderamente único. Un verdadero motivo de orgullo para este equipo es la respuesta que recibimos de los inspectores de seguridad externos y de otras personas cuando nos dicen que esta podría ser una de las mejores instalaciones que el mundo haya visto jamás.

Información relacionada

Manténgase actualizado

Regístrese para recibir actualizaciones con conocimientos e historias de First Quantum Minerals, nuestras operaciones, nuestros proyectos y nuestras comunidades.

Inscríbase