Insight

Las especies nativas comienzan siendo pequeñas

Cobre Panamá, en alianza con la Universidad Latina, ha desarrollado y puesto en funcionamiento el Laboratorio de Micropropagación y Conservación In Vitro, donde la ciencia panameña cuenta con un espacio para la investigación y reproducción de especies nativas y endémicas de Panamá.
Un equipo diverso de microbiólogos, biotecnólogos vegetales, botánicos y personal de apoyo a la biodiversidad trabajan juntos en el laboratorio para preservar el acervo genético de las especies de flora nativas. Sus investigaciones se integrarán a los programas de rehabilitación de Cobre Panamá, asegurando la conservación de la flora única de Panamá para las generaciones futuras.

Restauración continua

Las plantas cultivadas in vitro en este laboratorio, una vez aclimatadas, serán parte de los programas de restauración continua de las zonas mineras, así como de los planes de conservación de estas especies en otras zonas del país. La micropropagación es la aplicación más comúnmente utilizada en cultivos in vitro, lo que nos permite obtener “clones” a partir de explantes (fragmentos) de una planta madre. En otras palabras, a partir de una pequeña sección se podrían obtener plantas genéticamente idénticas a la planta original.
La micropropagación se utiliza en la conservación de especies amenazadas produciendo plantas sanas y sin virus, y permitiendo la producción masiva de plantas ornamentales y medicinales, así como de ciertos cultivos de importancia agronómica. Las técnicas de micropropagación permiten multiplicar aquellas plantas que resisten la propagación convencional, conservan su integridad genética y obtienen altos rendimientos a partir de un material de partida reducido.

Información relacionada

Manténgase actualizado

Regístrese para recibir actualizaciones con conocimientos e historias de First Quantum Minerals, nuestras operaciones, nuestros proyectos y nuestras comunidades.

Inscríbase