

Insight
Rehabilitación responsable:
Cierre de Cobre Las Cruces
Cuidar nuestro medio ambiente una vez que cesen las operaciones mineras es un asunto de suma importancia para First Quantum. Esto es tan cierto en Cobre Las Cruces como en todas nuestras operaciones, especialmente debido a su proximidad a zonas pobladas, a solo 20 km al noroeste de Sevilla.
Rehabilitación progresiva
Desde el inicio de nuestras operaciones, hemos llevado a cabo un plan de rehabilitación progresiva. Se trata de una práctica de restauración ambiental que busca minimizar el impacto de las actividades mineras restaurando continuamente las áreas afectadas a lo largo del ciclo de vida de la operación. Esta práctica tiene dos beneficios principales:
- Una recuperación más rápida del ecosistema
Permite una recuperación más rápida y eficaz del ecosistema dejando que las áreas afectadas comiencen a regenerarse mientras aún se está trabajando en otras áreas - Mejores relaciones con las comunidades locales
Demostrando un compromiso con el medio ambiente y la rehabilitación temprana, mejoramos nuestras relaciones con las comunidades en las que operamos
Este planteamiento sostenible permite equilibrar la actividad minera con la protección del medio ambiente y de la comunidad, mejorando la viabilidad social y ecológica del sector.
Nuestro programa continuo de restauración ambiental ha consistido en plantaciones para protección contra la erosión, revegetación y retirada de infraestructuras al cierre del proyecto. La plantación temporal para protección contra la erosión evita que los materiales almacenados se erosionen antes de que tengamos la oportunidad de retirarlos, mientras que la restauración se aplica a superficies en vertederos, depósitos de desechos mineros o áreas que se usaron para depósitos temporales.



Nuestros objetivos clave
Todas nuestras acciones están encaminadas a alcanzar cuatro objetivos de cierre para nuestra área específica de operación:
- La diversificación de los usos finales del suelo en áreas restauradas permite actividades que pueden proporcionar bienes y servicios a corto, medio y largo plazo, así como la identificación de actividades potenciales en áreas restauradas
- Desarrollo económico local una vez que cese la actividad minera
- Integración paisajística de áreas restauradas buscando la diversificación del hábitat para aumentar el valor ecológico y la biodiversidad en el área restaurada
- Creación de usos finales del suelo con fines educativos y recreativos
Durante el cierre, se garantizará la seguridad a largo plazo y la estabilidad de las estructuras restantes, limitando el peligro para la comunidad local y para el medio ambiente. En concreto, nos aseguraremos de que la instalación de almacenamiento de relaves se complete con un vertedero para materiales de desecho inertes y que el estanque de suministro de agua se restaure y permanezca como un terreno baldío. El estanque de abastecimiento ya se ha convertido en un ecosistema lacustre que alberga una variedad de especies de aves acuáticas y otra fauna, como las nutrias.
Cimientos de larga duración
Gracias a nuestro buen trabajo y operación responsable durante nuestro tiempo en la zona, hemos mantenido una sólida relación con los cuatro municipios locales. En 2010, creamos una Fundación que incentiva, promueve y desarrolla iniciativas medioambientales y sostenibles, ayudándonos a cumplir nuestros objetivos en materia de responsabilidad social corporativa. Desde sus inicios, la Fundación se ha convertido en una de las entidades más activas de su tipo en Andalucía, con más de 500 actividades y proyectos realizados hasta la fecha.
Una de las actividades clave de la Fundación en los últimos años ha sido promover y organizar formaciones que fomenten el desarrollo empresarial del tejido social local, generando trabajo independiente de la actividad minera y minimizando el impacto del cese de actividades mineras.
Información relacionada
Manténgase actualizado
Regístrese para recibir actualizaciones con conocimientos e historias de First Quantum Minerals, nuestras operaciones, nuestros proyectos y nuestras comunidades.
Inscríbase